Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nº 1 «Roque Sáenz Peña» – Profesorado de Educación Inicial y Primaria
Compartir por email
Para Taller de Lenguajes Artísticos Expresivos: Teatro
Inscripciones: del 22 al 29 de octubre de 2018
Av. Córdoba 1951 C.P. 1120 – Paraguay 1950 C.P. 1121 – T.E. – FAX: 4813-0534- Capital Federal
La Rectoría y el Consejo Directivo del Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nº 1 en Lenguas Vivas “Presidente Roque Sáenz Peña” , llaman a selección de antecedentes para cubrir interinatos y suplencias en el siguiente espacio curricular para actualización de listados :
Profesorado de Educación Inicial y Primaria
Campo de la Formación General
Taller de Lenguajes Artísticos Expresivos: Teatro
Carga horaria: 3 hs. cátedra
Títulos y condiciones requeridas:
Título de Profesor de Teatro o Título habilitante para la docencia en el Nivel Superior, con experiencia como docente en el campo.
Se ponderará la experiencia y/o especialización como formador y/o capacitador de docentes de Nivel Inicial o Primario en la actividad teatral.
Se ponderará la experiencia como docente de teatro en el nivel inicial o primario.
Comisión evaluadora:
Evaluadores internos: Rupert Brocher y Hugo del Barrio
Evaluadora externa: Nora Bender
Requisitos para la inscripción:
1) Currículum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada, y organizada la información de acuerdo con el modelo que se adjunta.
2) Fotocopia simple de todos los títulos y/o postítulos y constancias de carrera de grado y posgrado en curso.
3) Proyecto de trabajo acorde con los lineamientos curriculares para la formación docente correspondientes a este espacio curricular, conteniendo al menos fundamentación, objetivos o propósitos, contenidos, estrategias metodológicas, evaluación y bibliografía obligatoria para los estudiantes.
Se solicita no exceder las 3 páginas simple faz.
Se tomará en cuenta para la evaluación del proyecto:
- La actualización de enfoques presentes en la fundamentación.
- La revisión y originalidad de la propuesta de contenidos, partiendo del Diseño Curricular y resignificándolos para el contexto actual.
- La actualización bibliográfica y diversidad de formatos, atendiendo al perfil de los estudiantes de los profesorados de Educación Inicial y Educación Primaria.
- La pertinencia metodológica, acorde al sujeto de aprendizaje que se forma.
Puntos 1 y 3 deberán ser presentados también por mail, en archivo con formato pdf a:
cfgselecciondeantecedentes@ens1caba.edu.ar
- El archivo digital con el currículum vitae deberá denominarse de la siguiente manera : CV-APELLIDO-Nombre del candidato- denominación de la instancia curricular
- El archivo digital con el proyecto de trabajo deberá denominarse de la siguiente manera : PT-APELLIDO-Nombre del candidato- denominación de la instancia curricular
LOS ENVÍOS DE ARCHIVOS DIGITALIZADOS SE RECIBIRÁN HASTA LAS 24 HS DEL DÍA QUE CIERRE LA CONVOCATORIA. ES OBLIGATORIO EL ENVÍO POR MAIL DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA. En caso de no haberse concretado el envío no se considerará la postulación sin excepción. Los postulantes deberán esperar el correspondiente aviso automático de recibo para considerar adecuadamente enviado.
Se podrá convocar a coloquio a los postulantes que la Comisión Evaluadora considere necesario para ampliar la propuesta.
Cronograma :
Inscripción: Desde el Lunes 22 de octubre al Lunes 29 de octubre de 2018.
Lugar: Prosecretaría del Nivel Terciario Av. Córdoba 1951. 1er piso. C.A.B.A
Horario: 10 a 12, 14 a 16 y 18 a 20 hs.
Coloquio: Sólo para los postulantes que la Comisión Evaluadora considere pertinente en fecha a confirmar.
Notificación del orden de mérito: se informará mediante comunicado de D.F.D.
Pedidos de Reconsideración : se informará mediante comunicado de D.F.D.
NOTA:
– Se adjunta modelo de Currículum Vitae
– No se aceptarán inscripciones que se remitan solamente vía mail. Deberá entregarse en papel una copia antes del cierre del plazo establecido.
– Para acceder a la cátedra se deberá presentar la documentación declarada en el currículum.
– El orden de mérito tendrá una vigencia de dos (2) años a partir la notificación del mismo.
Las presentaciones que no se ajusten a lo requerido no se considerarán válidas.