Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nº 1 «Roque Sáenz Peña» – Profesorado de Educación Primaria

25 abril 2019 |
Guardar

Para Sujetos de la Educación en el Nivel Primario

Inscripciones: del 29 de abril al 10 de mayo de 2019

La Rectoría y el Consejo Directivo del Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nº 1 en Lenguas Vivas
“Presidente Roque Sáenz Peña” , llama a selección de antecedentes para cubrir interinatos y suplencias
el siguiente espacio curricular para actualización de listados :
Profesorado de Educación Primaria -Campo de la Formación Específica del Nivel Primario
Espacio Curricular: Sujetos de la Educación en el Nivel Primario
Seminario – Carga horaria: 6 hs. Cátedra. Turnos: mañana, tarde, vespertino.
Títulos y condiciones requeridas
-Títulos Específicos del nivel superior como Profesor/a en Psicología, Profesor/a en Psicopedagogía, no menor a 4 años.
-Títulos Habilitantes: Licenciado/a en Psicología, Licenciado/a en Psicopedagogía, Psicopedagogo/a. Cualquiera de ellos
con especialización/orientación y experiencia en el área en la que se concursa. (excluyente)
Se considerará:
− Profesor/a con experiencia en el nivel primario (relevante)
− Formador/a y/o capacitador/a de docentes de Nivel Primario (relevante)
− Especialización y experiencia acorde al espacio en el que se concursa (relevante)
− Experiencia en el Nivel Superior (relevante)
− Experiencia en el dictado del espacio curricular que se concursa (relevante)
Para la presentación
-Presentación de un proyecto de trabajo acorde con los lineamientos curriculares para la formación docente
correspondientes a este espacio curricular.
-Presentación de un plan de clase sobre el tema: “Sujeto, aprendizaje y contexto escolar : Las
interacciones entre pares o docente-alumnos”, tiempo de la clase: 6 hs cátedra.
-La comisión evaluadora valorará el conjunto de los antecedentes profesionales considerando en particular
aquellos que evidencien elecciones estrechamente vinculadas a la instancia que se concursa, la actualización,
calidad y pertinencia de la propuesta pedagógica.
-La comisión evaluadora podrá convocar a coloquio en caso de considerarlo necesario.
-Se considerará aquellos postulantes cuyas propuestas se correspondan con el dictado de esta instancia
curricular y que cumplan la totalidad de los requisitos especificados a continuación.
Requisitos para la inscripción: presentar en folio plástico transparente
1) Currículum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada, y organizada la
información de acuerdo con el modelo que se adjunta.
2) Fotocopia simple de todos los títulos y/o postítulos y constancias de carrera de grado y posgrado en curso.
3) Proyecto de trabajo acorde con los lineamientos curriculares para la formación docente, que contenga al
menos: fundamentación, objetivos, contenidos organizados por unidades de trabajo con bibliografía para los
estudiantes, estrategias metodológicas y cronograma de clases. Extensión máxima 4 carillas. (A4)
4) Plan de clase especificada con objetivos, bibliografía actualizada y estrategias sobre: “Sujeto, aprendizaje
y contexto escolar : Las interacciones entre pares o docente-alumnos”. Se solicita no exceder las 2
páginas A4, simple faz y tener en cuenta que la clase es de 6 hs cátedra.
Se tomará en cuenta para la evaluación del proyecto y clase:
• La actualización de enfoques presentes en la fundamentación.
• La revisión y originalidad de la propuesta de contenidos, partiendo de los lineamientos del espacio
curricular, resignificándolos para el contexto actual y lxs estudiantes de la formación del nivel.
• La actualización bibliográfica y diversidad de formatos, atendiendo al perfil de los estudiantes del
profesorado de la Educación Primaria.
• La pertinencia metodológica, acorde al sujeto de aprendizaje que se forma y al tiempo disponible.
Presentaciones
• Puntos 1, 3 y 4 deberán ser presentados además vía mail en archivo con formato PDF con apellido
del/la postulante a: seleccion_cfepep@ens1caba.edu.ar
• LOS ENVÍOS DE ARCHIVOS DIGITALIZADOS SE RECIBIRÁN HASTA LAS 24 HS DEL DÍA QUE CIERRE LA
CONVOCATORIA.
• ES OBLIGATORIO EL ENVÍO POR MAIL y la presentación en formato papel de la DOCUMENTACIÓN
REQUERIDA. En caso de no haberse concretado el envío de uno u otro, en los tiempos especificados
no se considerará la postulación. (excluyente)
• Los postulantes deberán esperar el correspondiente aviso automático de recibo para considerar
adecuadamente enviado y guardarlo como constancia del mismo.
Comisión evaluadora interna: Prof. Bibiana Hernández y Prof. Ana Lía Yahdjian
Evaluador externo: Prof. Eduardo Nievas
Cronograma:
Inscripción: Desde el 29/04/19 hasta el 10/05/19
Lugar: Prosecretaría del Nivel Terciario Av. Córdoba 1951. 1er piso. C.A.B.A
Horario: 10 a 12, 14 a 16 y 18 a 20 hs.
Evaluación: desde el 13 al 20 de mayo de 2019.
Coloquio: Sólo para los postulantes que la Comisión Evaluadora considere pertinente en
fecha a confirmar.
Notificación para el orden de mérito: será informada por este medio.