Escuela Normal Superior Nro. 1 en Lenguas Vivas ¨Presidente Roque Sáenz Peña¨ – Profesorado de Educación Inicial
Compartir por email
Para Educación Física en la Educación Inicial y Ciencias Sociales en la Educación Inicial
Inscripciones: hasta el 1 de abril de 2019
La Rectoría y el Consejo del Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nro. 1 en Lenguas
Vivas ¨Presidente Roque Sáenz Peña¨, llama a selección de antecedentes para cubrir interinatos y
suplencias en el siguiente espacio curricular para actualización de listados:
Profesorado de Educación Inicial
Campo de la Formación Específica:EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Requisitos de titulación
1. Título de Nivel Superior: Profesor o Licenciado en Educación Física (Excluyente).
2. Profesor de Nivel Inicial o Experiencia y /o especialización en Educación Física en el Nivel
Inicial. (Excluyente)
3. Experiencia en la Formación Docente (inicial o continua) y en el espacio curricular para el
que se postula. (Relevante)
Presentación de proyecto de cátedra
1. Presentar una fundamentación del programa del espacio curricular al que se postula (1
carilla)
2. Presentar una secuencia de 3 o 4 actividades destinada a la formación docente que
contenga: contenidos a trabajar, actividades, recursos, estrategias didácticas. (2 carillas)
La comisión evaluadora valorará, además del conjunto de los antecedentes profesionales,
experiencia y trayectoria profesional, la calidad, pertinencia y coherencia de la propuesta
pedagógica.
Comisión de Evaluación para la selección de antecedentes:
Evaluador Externo: Prof. Analía Gómez
Evaluadores internos: Prof. Beatriz Caba y Mariana Danani
Nota: de considerarlo necesario, el jurado convocará a una instancia de coloquio a aquellos
postulantes que cumplimenten los criterios de selección y los requisitos de inscripción mencionados.
En el mismo sentido, quedará fuera del orden de mérito aquel postulante que no cumpla en forma
parcial o total con lo solicitado en el presente llamado.
Requisitos para la inscripción
a) Presentar en un folio plástico transparente:
2. Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración jurada.
3. Proyecto impreso y firmado.
4. Fotocopia simple de todos los títulos y/o postítulos y constancias de carreras de grado y
postgrado en curso.
b) Enviar versión digital del Curriculum Vitae completo y el proyecto a:
concursosens1.cfe.pei@gmail.com
Nota
– Se adjunta modelo de curriculum vitae para completar. Las presentaciones que no se ajusten a este
formato no serán válidas.
– Antecedentes válidos: sólo los de los últimos 10 años.
– Para acceder a la cátedra se deberá presentar la documentación declarada en el curriculum vitae.
Lugar y fecha de inscripción:
ENS Nro. 1: Avda. Córdoba 1951 Ciudad Autónoma de Bs As.
Prosecretaría Nivel Terciario, 1º piso Edificio histórico. Teléfono 4812-5602
Desde el 25/03/2019 al 01/04/2019
De lunes a viernes en el horario de 10 a 12- 14 a 16 y de 18 a 20 Hs.
Producido el dictamen que aprobará el Consejo Directivo, la Prosecretaría convocará a los
postulantes por intermedio del boletín de Educación Superior para que se notifiquen dentro de las 48
horas. Pasado ese lapso se los considerará notificados. Los postulantes dispondrán de 48 horas
adicionales posteriores al plazo anterior para solicitar revisión o ampliación del dictamen.
La Rectoría y el Consejo del Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nro. 1 en Lenguas
Vivas ¨Presidente Roque Sáenz Peña¨, llama a selección de antecedentes para cubrir
interinatos y suplencias en el siguiente espacio curricular para actualización de listados:
Profesorado de Educación Inicial
Campo de la Formación Específica:
CIENCIAS SOCIALES. Conocer el ambiente en la educación inicial
Requisitos:
– Prof./ Lic. en Ciencias Sociales ( Sociología; Historia; Geografía; Antropología entre otras
afines a la instancia que se concursa)
– Prof./ Lic. en Ciencias de la Educación
– Especialización en Ciencias sociales aplicadas a la educación inicial (formación académica
y/o experiencia en el nivel)
Presentación de proyecto:
• Desarrollo sintético de la fundamentación del posible programa de la instancia
curricular que concursa.
• Una secuencia de dos o tres clases destinadas a la formación docente que contenga:
contenidos, actividades, recursos, estrategias didácticas.
Extensión de todo: 2 (carillas)
La comisión evaluadora valorará, además del conjunto de los antecedentes profesionales,
experiencia y trayectoria profesional, la calidad, pertinencia y coherencia de la propuesta
pedagógica para la formación docente.
Si la Comisión Evaluadora lo considera necesario, se citará a el/los postulantes a COLOQUIO.
Comisión de Evaluación para la selección de antecedentes:
Evaluador Externo: A confirmar
Evaluadores internos: Prof. Marisa Diaz y Cecilia Román
Requisitos para la inscripción
a) Presentar en un folio plástico transparente:
2. Curriculum Vitae foliado y firmado en todas las páginas, con carácter de declaración
jurada.
3. Proyecto impreso y firmado.
4. Fotocopia simple de todos los títulos y/o postítulos y constancias de carreras de grado
y postgrado en curso.
b) Enviar versión digital del Curriculum Vitae completo y el proyecto a:
concursosens1.cfe.pei@gmail.com
Nota
– Se adjunta modelo de curriculum vitae para completar. Las presentaciones que no se ajusten
a este formato no serán válidas.
– Antecedentes válidos: sólo los de los últimos 10 años.
– Para acceder a la cátedra se deberá presentar la documentación declarada en el
curriculumvitae.
Lugar y fecha de inscripción:
ENS Nro. 1: Avda. Córdoba 1951 Ciudad Autónoma de Bs As.
Prosecretaría Nivel Terciario, 1º piso Edificio histórico. Teléfono 4812-5602
Desde el 25/03/2019 al 01/04/2019
De lunes a viernes en el horario de 10 a 12- 14 a 16 y de 18 a 20 Hs.
Producido el dictamen que aprobará el Consejo Directivo, la Prosecretaría convocará a los
postulantes por intermedio del boletín de Educación Superior para que se notifiquen dentro
de las 48 horas. Pasado ese lapso se los considerará notificados. Los postulantes dispondrán de
48 horas adicionales posteriores al plazo anterior para solicitar revisión o ampliación del
dictamen.