Esta página aproxima a los docentes a una nueva concepción de la Lengua, revalorizándola como disciplina fundamental, ya que atraviesa todas las áreas, transformándose en una herramienta que funciona como sostén, facilitadora y mediadora para el abordaje de cualquier conocimiento desde sus cuatro habilidades: hablar y escuchar (Comprensión y Producción Oral). leer y escribir (Comprensión …
Ver Mas
BioInteractive es un sitio web con una colección de recursos multimedia especializados en Biología. Es un proyecto del Howard Hughes Medical Institute (HHMI) La colección incluye apps, animaciones, videos tales como cortometrajes narrados por científicos, ponencias dictadas por ganadores del Premio Nobel, plataformas interactivas y laboratorios virtuales para trabajar en el aula. Todos los recursos, incluyen además guías …
Ver Mas
El panorama de la lectura está cambiando y lo hace a la velocidad de la luz. Sin embargo, lejos de desaparecer, los libros reviven gracias a la reinvención de la lectura, que se aleja del canon culto heredado de los siglos pasados y se hibrida con los nuevos dispositivos y las nuevas formas de lectura …
Ver Mas
Cuentos x Contar es un sitio totalmente libre y gratuito (sin publicidad) destinado a todos los chicos de (6 a 8 años), sus familias y docentes, con cuentos y audiocuentos nuevos y actuales en sus temáticas y desarrollo. Los cuentos se pueden leer, imprimir y escuchar en computadoras, tablets y celulares. Los dibujos también están …
Ver Mas
UNICEF Argentina, junto a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ha desarrollado desde 2014 distintas acciones para construir un diagnóstico integral y profundo de los principales desafíos que atraviesa la educación secundaria en nuestro país. En 2015, ambos organismos llevaron a adelante los “Diálogos por la Educación Secundaria”, donde actores de diferentes sectores (docentes, …
Ver Mas
La red de Universidades Lectoras es una experiencia de 15 universidades de España y Portugal que han decidido coordinar sus políticas institucionales e iniciativas de formación e investigación en relación a la lectura y la escritura. De entrada, cabe preguntarse qué papel puede tener la lectura y la escritura en la Universidad europea actual. En …
Ver Mas
Guía didáctica basada en las conferencias de Alicia Salvi, María Inés Gomez Gallo y Ana Paula Penchaszadeh en el marco del encuentro para docentes “Literatura y migraciones” del Festival internacional de Literatura Infantil (FILBITA) el 10 de noviembre del 2016. Esta guía tienen como propósito que puedas abordarlas, junto con tus pares y/o alumnos en el nivel …
Ver Mas
Conferencia de la escritora Alicia Salvi en el marco del encuentro para docentes “Literatura y migraciones” del Festival internacional de Literatura Infantil (FILBITA) el 10 de noviembre del 2016. Experiencias de lectura y escritura entorno a la relación entre la literatura y la temática de las migraciones. La Guía Didáctica sobre la conferencia puede descargarla …
Ver Mas
Conferencia de las escritoras Cecilia Pisos, Andrea Ferrari, Carola Martínez en el marco del encuentro para docentes «Literatura y migraciones» del Festival internacional de Literatura Infantil (FILBITA) el 10 de noviembre del 2016. Experiencias de lectura y escritura entorno a la relación entre la literatura y la temática de las migraciones. La Guía Didáctica sobre …
Ver Mas