Serie de género documental que propone abordar los caminos y las tradiciones de nuestra música popular; documentando el auténtico espíritu, identidad y tradición de un pueblo y de su música. La amplia extensión de nuestro país da como resultado muchos estilos que difieren de una región a otra; no sólo en la música y en …
Ver Mas
Las guías didácticas que acompañan los videos en los que se registraron las conferencias del 20° Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, el 6 de Mayo 2018 en la Feria del Libro 2018, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina., tienen como propósito que puedas abordarlas, junto con tus pares y/o …
Ver Mas
BioInteractive es un sitio web con una colección de recursos multimedia especializados en Biología. Es un proyecto del Howard Hughes Medical Institute (HHMI) La colección incluye apps, animaciones, videos tales como cortometrajes narrados por científicos, ponencias dictadas por ganadores del Premio Nobel, plataformas interactivas y laboratorios virtuales para trabajar en el aula. Todos los recursos, incluyen además guías …
Ver Mas
Conferencia de Tomás Saraceno e invitados en la presentación de la muestra «Cómo atrapar el universo en una telaraña» en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires , el 7 de abril del 2017. Esta muestra está abierta al público en el museo hasta febrero del 2018. La Guía Didáctica sobre …
Ver Mas
Guía didáctica en base a la conferencia y la obra de Tomás Saraceno «Cómo atrapar el universo en una telaraña» en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires , el 7 de abril del 2017. Esta muestra está abierta al público en el museo hasta enero del 2018. El video de …
Ver Mas
Aplicación para crear slides temáticos en tamaños pequeños ajustados a las dimensiones de pantalla de los equipos móviles, y partiendo de plantillas con diseños pre-armados fáciles de manejar. Se puede utilizar texto e imágenes para diseñarlas. En el siguiente tutorial se explica cómo utilizarla.
Ver Mas
El conocimiento, el arte y la valoración constituyen, sin lugar a dudas, facetas de la actividad humana de vital importancia. Nuestras experiencias no solo están signadas por lo que conocemos y la manera en que lo hacemos, sino también por los fines y objetivos que perseguimos, los modos de acción que desplegamos, la formulación de …
Ver Mas
Tal como la primera edición de Invasión Generativa, la presente es el resultado de trabajos desarrollados en el marco del proyecto de investigación “El Algoritmo y la Generatividad aplicados al Arte” así como del Laboratorio de Multimedia y Nuevas Intefaces Físicas “emmeLab”, ambos espacios dirigidos por quien escribe, en la Facultad de Bellas Artes de …
Ver Mas